jueves, 3 de noviembre de 2011

Comunicación para el Desarrollo

El concepto Comunicación para el desarrollo' aparece en el siglo XX y se refiere a toda una serie de estrategias comunicativas que se aplican a los llamados países del Tercer Mundo con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. Se basaba en la idea de que los medios de comunicación tenían importantes efectos que podían conducir al crecimiento económico de los países y, como consecuencia, provocar cambio social. Para ello, se emitían mensajes con fines educativos que iban dirigidos en principio a áreas como la agricultura, sanidad, nutrición, planificación familiar y desarrollo de las áreas rurales, etc. Más tarde se incorporaron otras como la ideología, la cultura y la identidad nacional.

Es a partir de los años 50, cuando se comienzan a utilizar de manera sistemática los medios de comunicación para fomentar el desarrollo. Tras la Segunda Guerra Mundial aparecen nuevas naciones independientes que se convierten en blanco de las políticas expansionistas de las potencias mundiales en el terreno económico. Los países del Tercer Mundo, serán los objetivos fundamentales de los planes de desarrollo que se comienzan a elaborar desde las organizaciones internacionales como la ONU, el Banco Mundial, UNICEF, UNESCO, PNUD, FAO etc, donde la herramienta clave eran los medios de comunicación.

Wikipedia
Estimados jóvenes, en este link pueden descargar el material para la tarea sobre el tema:
Elaborando Proyectos de Comunicación para el Desarrollo

martes, 13 de septiembre de 2011

Material para trabajo

Muchachos, descarguen el PPT para sus respectivos trabajos:

Las Relaciones Públicas
Marketing

miércoles, 7 de septiembre de 2011

miércoles, 17 de agosto de 2011

MENSAJE PARA LOS NUEVOS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÒN

César Hildebrandt:
A los chicos de la UPC (** válido también para los de otras universidades )“Reclutado serás y se te impondrá el pensamiento binario que todo lo simplifica”.
Cuando creas que lo políticamente correcto está por encima de la verdad, entrarás en rigor mortis.Una vez fallecido, te convertirás en el androide impávido que la intolerancia liberal exige como condición para reclutarte.Reclutado serás y se te impondrá el pensamiento binario que todo lo simplifica:
a)Hay países que mandan y países que obedecen;
b)Los intereses nacionales no existen;
c)Los trabajadores son una incómoda necesidad (por ahora);
d)Los países pequeños y débiles no pueden proteger las industrias y las agriculturas que sí reconfortan los países que dominan el mundo;
e)El mercado lo decide todo y nadie debe rozarlo siquiera (como sí se hizo en Japón o Surcorea);
f)El constante abaratamiento del salario es una demanda del sistema mundial de producción;
g)Debemos abrir nuestros mercados a los países desarrollados sin plantear ninguna reciprocidad;
h)El Estado es una entidad en trance de extinción;
i)La privatización debe alcanzar a rubros como el agua potable;
j)Sólo a los comunistas, aguafiestas e indeseables se les puede ocurrir conservar en su vocabulario palabras y conceptos como imperialismo, intervencionismo, asimetría del comercio mundial, dictadura de las corporaciones, protocolo de Kyoto, vigencia de la ONU, terrorismo dictado desde la Casa Blanca, Tercer Mundo, exterminio de valores en nombre de los dividendos, jubilaciones dignas, despidos fundamentados, sindicatos vigentes, conservación del medio ambiente, secuestro de nuestras plantas terapéuticas, patentes interminables, seguridad social con alternativas;
k)Los bancos no se equivocan, las mineras no se equivocan, las petroleras se equivocan menos todavía;
l)Pinochet hizo el “milagro económico” chileno;
m)Afganistán e Irak no son ejemplo del nuevo colonialismo que se disfraza de extirpación de idolatrías;
n)Milton Friedman definió el mundo y casi el cosmos
o)Los pobres merecen su pobreza;
p)Los indios son una pesada cruz;
q)Dios está en el anverso del dólar y en el reverso del euro;
r)China es un gran ejemplo de modernidad y el hecho de que conserve una dirección tiránica es anecdótico en esta fase de acumulación primaria;
s)Aspirar a cambiar el mundo es de neuróticos y resentidos;
t)La palabra planificación está maldita;

Muy bien. Cuando esta pedagogía circule por tus venas serás parte del coro ecuménico liberal, o sea de los gregorianos que tienen el linaje del sacro imperio romano germánico.Estarás listo para hacer carrera, tener éxito, buganviliar.El mundo es duro y algunas traiciones te esperan (quizá algunas flaquezas).
A las traiciones responderás con traiciones mayores y a las flaquezas responderás con la disciplina de un comando.El mundo se te rendirá. Las puertas se abrirán a tu paso. Aparecerás donde sueñas aparecer y tendrás el jardín que te mereces, la mujer que te adorne y la casa que sorprenda.Y tus hijos seguirán tus pasos. Claro que para ese entonces la temperatura habrá subido un par de grados, la lluvia ácida amarillará algunas extensiones del planeta y la capa de ozono tendrá huecos de magnitudes brasileñas.No importa. El euro, el yuan, el yen y el dólar –en ese orden– habrán conservado su vigor y la bolsa de Shangai será una tentación irresistible. Y eso, como tú sabes, es lo único que les importa a los triunfantes difuntos del espíritu, a los huérfanos de la razón, a los suicidas con varias maestrías. Y en Alaska, muy lejos, las petroleras seguirán buscando petróleo. Porque el mundo no se puede detener.
Amén.
La República, lunes 30 de mayo de 2005

martes, 23 de septiembre de 2008

HISTORIA DEL PERIODISMO

Es tiempo de ir preparándose para el Parcial que será en la quincena de octubre. Descarguen aquí el material de las exposiciones:
Protoperiodismo
La Libertad de Imprenta
Periodismo Emancipador 1
P. Emancipador-los 1eros diarios
Periodismo después de la independencia
TV Peruana de 1980 al 2000

A los que no enviaron, ya saben.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Iniciaron las Exposiciones

Hola muchach@s:

Iniciaron las exposiciones y es intención mia, que todos tengan los resúmenes, así que ENVÍENLOS a mi correo lo más pronto posible. Ese material será de mucha ayuda para el examen. Dios los bendiga.

RAZ.

Descargar archivo La libertad de Imprenta

martes, 2 de septiembre de 2008

SEGUNDO MES

Hola muchach@s es un gusto poder saludarl@s.
Es intención a través de este blog, compartir conocimientos, experiencias y todo aquello que nos haga mejores personas.
Espero sus comentarios, sus aportes, etc. demás está decir que la participación constante será muy valorada durante el curso y poco a poco nos iremos adentrando en ese maravilloso mundo que es el periodismo.
Recuerden: de aquí para adelante, forman parte del CUARTO PODER.

RAZ